Se define como el final programado de la función ovárica, cuando ya no hay folículos capaces de ovular y se produce la ausencia o disminución de la secreción ovárica de estrógenos y progesterona. Aunque existen otros tejidos que todavía producen pequeñas cantidades de estrógeno. La menopausia ocurre cuando una mujer de 45 años o más lleva un año sin tener la menstruación y no hay otra razón para ello (por ejemplo, trastornos tiroideos o llevar un DIU hormonal). En las mujeres menores de 40 años con menstruaciones irregulares y síntomas, se recomienda una evaluación completa de insuficiencia ovárica primaria. Cuando los ovarios se han extirpado quirúrgicamente, le llamamos menopausia (quirúrgica), independiente de la edad.

Ir al contenido